ARGENTINA: Medios de Comunicación

La conozco como a la palma de mi mano. Envuelve al Gran Elefante Social.
Horas de noticieros, diarios y programas periodísticos repletos de famosos o ignotos opinólogos me llenaron el disco duro cerebral de asesinos de 14 años, piquetes, políticos paquetes, apocalípticos, honestos, soñadores, mentirosos, ociosos, oportunistas, traidores o sinceramente equivocados; madres del dolor, dolores de la puta madre, Mercosur, mercachifles, alianzas y tránsfugas, regresivos y progresivos.
¿O de veras creemos que el dengue o la influenza A son culpa de los mosquitos, los chanchos, la Ministra Odiada o la Ministra Provincial Sicótica o vaya a saber quién? ¿Es más importante discutir sobre las retenciones que sobre la desforestación, la contaminación, los transgénicos y los agrotóxicos, o cada cosa es parte de un todo?
Veamos qué hay debajo de la piel. No me imagino a nuestros prohombres discutiendo cuántos latigazos más hay que darle a un esclavo que se rasca el higo, en lugar de debatir cómo abolir la esclavitud.
Yo soy un hombre mayor. Y cuando se está más cerca del arpa que de la guitarra, hay dos maneras de seguir. O ponerse las pantuflas y decir que todo tiempo pasado fue mejor, o seguir aferrado como yo a mi pequeña y querida mufa, la que me ha motorizado desde los 14.
Un puma viejo no tendrá colmillos, pero sigue siendo un puma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario